Hola! Que tal ? Hace mucho, pero mucho que no me pasaba por aquí.
Hace un tiempo hice un par de bolsas de ganchillo con la técnica C2C. No son las primeras que hice. Es una técnica muy sencilla, resultona, adictiva y además se avanza muy rápido.
C2C es la abreviatura inglesa de “corner to corner”, es decir, que se trabaja yendo de una esquina a la esquina opuesta.
Los gráficos se leen siempre en diagonal, se empiezan en la esquina inferior izquierda y se terminan en la esquina superior derecha

Los gráficos los podemos hacer nosotros mismo. En esta técnica se trata de ir tejiendo cuadrito a cuadrito como si de píxeles se tratara. Los cuadros siempre se forman con tres cadenas de subida y tres puntos altos, mas adelante tienes el gráfico.
Se pueden utilizar gráficos de punto de cruz o cualquier gráfico que lleve una cuadricula.
Es importante saber como es el tamaño de nuestro “pixel” y para ello es importante primero hacer una pequeña muestra de tensión que nos dará una idea de como de grade es nuestra cuadrícula tejida y por tanto como de grande puede ser nuestro motivo a dibujar y como definido se verá nuestro dibujo.
Bueno, sobre la técnica C2C hay mucho escrito y mucha información en internet. Yo aprendí con un tutorial Lanas y Ovillos que tiene un tutorial para principiantes y vídeos para mas avanzados.
Y ya sin mas os dejo un pequeño guión de lo que yo hice.
MATERIALES:
Dos conos de algodón peinado de Casasol para agujas del 4 (gasté un cono de color mostaza y un cono de color azul. Los gasté los dos al completo porque yo hice dos bolsas, una color principal mostaza y secundario azul y otra color principal azul y secundario mostaza).
– Tijeras
– Aguja lanera para esconder hebras.
– Aguja de ganchillo del 4.
PUNTOS EMPLEADOS
– Cadenetas.
– Punto Raso.
– Punto Alto.

Este paño lo has de tejer dos veces y luego coser los laterales para y el bajo para que quede una bolsa. En mi caso las dimensiones finales son de 27 cm de ancho y 21 cm de alto.
A una de mis bolsas le puse cremallera y forro. Si no sabes hacer esto, hace tiempo que preparé un mini tutorial. Aquí te dejo el LINK. También hay mucha información sobre esto en internet y vídeos en YouTube.
El otro bolso le puse un cierre con solapa y un botón y lo gasto como funda de la Tablet.
Este es el resultado:

Aquí os dejo por si os interesa el gráfico de la bolsa con color principal azul y secundario mostaza.

Los otras bolsas que hice con esta técnica tenían el dibujo de una estrella. También muy fácil de hacer.
En este caso el hilo era más fino y el dibujo quedó bastante bien definido .


Espero que os guste.
Hasta la próxima.