Crochet, Sin categoría, Tejido

Conjunto de cuello, mitones y gorro de ganchillo

Buenas de nuevo! Hoy traigo un conjunto de gorro, ganchillo y mitones que para el frío que hace viene muy bien. Este conjunto lo empecé el año pasado, es más , los ovillos que usé para hacer los mitones y el cuello son de una bufanda que me hice con el telar linear y que se me deshizo en la primera lavada, en fin, siempre me pasan cosas de tipo. Bueno el caso es que ovillé de nuevo los ovillos y busqué un nuevo proyecto para ellos. Así que lo primero que hice fueron los Mitones de ganchillos con solapa  de Marta de thebluuroom.

Mitones de ganchillo
Los siguientes que hice, también el año pasado, fue el cuello. El cuello lo hice también siguiendo un vídeo  de Marta de the bluuroom – tutorial de como hacer una bufanda de ganchillo. De este vídeo saqué el punto con el que hice el cuello.

Las dimensiones del cuello son 25 cm de alto por 70 cm de longitud tota, que luego al coser los dos extremos entre sí quedan unos 35 cm por cada lado, en mi opinión cuelga demasiado, sería mejor un poco más corto para que abrigara más.


El gorro os cuento a continuación cómo lo hice:

  • M A T E R A L E S

– Aguja de ganchillo del numero 6 ( a pesar de que la recomendada es del número 7)

– Marcador de vueltas

– Utensilio para hacer pompones


– 2 ovillos con las siguientes características


El perímetro de mi cabeza es de 56 cm, así que ese el tamaño que he hecho:

V U E L T A 1: Anillo mágico que fijo con una cadenita. A continuación de esa cadeneta, tejo una segunda cadeneta estas dos cadenetas hacen del primer punto medio.  A continuación dentro del anillo mágico tejo 5 puntos medios. En total 6 puntos medios.  Os pongo el link del BLOG de lanas y ovillos de cómo hacer el punto medio.

V U E L T A 2:  un aumento en todos los puntos de la vuelta anterior, es decir, 2 puntos medios por cada punto medio de la vuelta anterior. En total 12 puntos.

Gorro de ganchillo
V U E L T A  3: tejer un punto medio y un aumento, y sigo con esta serie hasta tejer todos los puntos de la vuelta anterior. En total 18 puntos.

V U E L T A 4: tejer 2 puntos medios y un aumento, se sigue con esta serie hasta tejer todos los puntos de la vuelta anterior. Al final de la vuelta tienes 24 puntos.

Gorro de ganchillo
V U E L T A 5: tejer 3 puntos medios y un aumento. Se sigue con esta serie hasta tejer todos los puntos de la vuelta anterior. Al terminar la vuelta tendrás 30 puntos.

V U E L T A 6: se tejen 4 puntos medios y un aumento. Se sigue con esta serie hasta tejer todos los puntos de la vuelta anterior. Al final de la vuelta tendrás 36 puntos.

 V U E L T A 7: se tejen 5 puntos medios y un aumento. Se tejen todos los puntos de la vuelta anterior siguiendo esta serie. Al terminar la vuelta se tienen 42 puntos.

 V U E L T A 8:  Se tejen 6 puntos medios y un aumento.  Se sigue con esta serie hasta tejer todos los puntos de la vuelta anterior. Al terminar la vuelta tendrás 48 puntos.

V U E L T A 9:  se tejen 7 puntos medios y un aumento. Se sigue la serie hasta tejer todos los untos de la vuelta anterior. Al terminar la fila tendrás 54 puntos.

VUELTA 10 – 25: se teje un punto medio por cada punto medio de la vuelta anterior. Se tejen 54 pun s por vuelta.

Gorro de ganchillo
V U E L T A 26 – 27:  tejer con punto relieve por detrás con punto alto alternando con punto medio. Es decir, un punto relieve un punto medio, así hasta terminar la vuelta.  Os dejo aquí el link de cómo hacer el punto relieve de Cucaditas de Saluta.

V U E L T A 28: Para cerrar a labor tejemos una vuelta de punto cangrejo.  Os dejo aqui el vídeo de cómo hacer el punto cangrejo  de Marta de thebluuroom.

Para hacer el pompón utilicé el utensisilio para hacer pompones. Os dejo unos videos explicativos de cómo hacer pompones también de Marta de thebluuroom. Yo gasto el segundo método explicado en el vídeo. Como veis en el vídeo no es necesario tener  el utensilio para hacer pompones para poder hacer pompones.

Conjunto de cuello, mitones y gorro de ganchillo

Espero que os haya gustado y no os haya resultado muy pesado.

Irene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s